Recordar es un deber
No recuerdo su nombre, pero recuerdo la mirada de sus padres…Recuerdo sus gestos de dolor, sus ojos húmedos, sus manos temblorosas, su estupor… Recuerdo a unos padres mayores sentados en un velatorio en el Gobierno Civil de San Sebastián, a los pies del féretro en el que yacía su joven hijo, un policía nacional llegado de Castilla para protegernos, asesinado por ETA… Recuerdo cómo el hombre apretaba en sus manos un sombrero negro de fieltro… Recuerdo a la madre, toda ella de negro, secándose las lagrimas con un pañuelo que estrujaba entre sus manos… Recuerdo que les saludé… que les di el pésame… que ella me recordaba a mi propia madre… Y me devolvió el abrazo… Recuerdo su mirada franca, llena de incredulidad y de dolor…
No recuerdo su nombre, pero recuerdo a su madre y a su novia. Era en Bilbao, íbamos tras el féretro desde el Gobierno Civil hasta la Iglesia de la Plaza de San José… Apenas cien metros… Apenas treinta personas, contando uniformados…En un momento la joven rompió a llorar; la madre del joven guardia civil asesinado la tomó del brazo y le dijo dulce y firmemente: “Calla, que no te vean llorar…”. Yo la escuché; y supe que no estaba pensando en nosotros, quienes la acompañábamos. Supe que pensaba en quienes habían permitido, instigado, ayudado… a que su hijo fuera asesinado… “Que no te vean llorar…”
Si, Primo Levi lo escribió cuando explicaba cuan vano –y negativo- resultaría comprender a los totalitarios.: “Si comprender es imposible, recordar es un deber”.
Joxeba, que nuestra memoria te/os devuelva siquiera un poco de lo que supuso vuestra dignidad y vuestro sacrificio.
Rosa Díez
[…] del asesinado y sus hijos, durante el homenaje ciudadano al que han asistido la presidenta de UPyD, Rosa Díez, y otros dirigentes de esta formación, además de representantes del PP como Juan Carlos Cano y […]