Juanvi

No puede salir gratis

Viviendo en Madrid, simplemente el desvivir de los atentados que nos golpeaban me hace pensar en el sufrimiento y la valentía de esos amenazados y las familias de las víctimas por los que han tenido que pasar… y aún pasan muchos.

Nací tras llegar al hospital evitando las ambulancias del atentado de la calle Correo.
Viví de cerca el atentado de Irene Villa. El atentado previo me llevó allí, en vez de a la clase de filosofía que tenía aquella mañana. Como las cámaras de televisión yo estaba allí.

Durante la mili un atentado fallido a la ruta que salía desde mi cuartel, también en Madrid, junto al Manzanares.
Años después la explosión inequívoca de una bomba que me catapulta del sofá mientras veía la tele. El coche bomba estaba aparcado donde aparcaba mi hermano siempre, de camino al instituto donde había estado yendo tantos años.

Un atentado en Callao pocas horas después de haber pasado por allí de paseo disfrutando la ciudad… ¡¡Cómo cambian los escenarios y las emociones en tan poco tiempo!!
Son una pequeña muestra. Interiorizas y vives con la posibilidad, como el que le puede llegar una enfermedad mortal, todos estamos expuestos. Llegué a salir a pasear por el barrio haciendo el «Recorrido de los Atentados». Se normaliza como la información del tiempo, las Ligas del Madrid o del Barsa y la corrupción de los políticos. Está ahí.

Es así.

Pero podemos hacer algo. Siempre. De alguna forma. El tiempo cambia. El Atleti o el Valencia también ganan Ligas. Los políticos honestos existen.

No podemos permitir que víctimas y terroristas puedan estar en un mismo nivel. Unos sufren. Otros son la causa del sufrimiento.

No puede salir gratis. No olvidamos. No hace tanto tiempo. No tan lejos.

Posted on 8 febrero, 2019 in Carta

Compartir la carta

Back to Top