Recuerdo de Joseba Pagazaurtundúa
Apenas conocí a Joseba, fue un breve saludo en la primera manifestación que organizó de “Basta Ya” en San Sebastián contra el nacionalismo obligatorio.
Pero entendí muy bien su inteligencia y trabajo, y lo aplaudí. Su última manifestación fue la que promovió en octubre de 2002, también en San Sebastián, a favor de la Constitución y del Estatuto, y contra ETA, con globos de colores y un dirigible con el lema Libertad – Libertadea.
Poco después lo asesinaron y no hubo ya manifestaciones como aquellas.
Han pasado 16 años desde su muerte, y ahora el nacionalismo parece hegemónico en el país vasco. Triunfaron merced a la eliminación de las libertades y al asesinato de los discrepantes. Así homogeneizaron las percepciones y las conductas políticas de la población.
Pero al nacionalismo vasco no lo salva ni el paso de la historia ni el espacio mal adquirido que ocupa.
En el año 2017 el 23 % de los nacidos en el país vasco lo fueron de madres extranjeras, y la población sigue envejeciendo y disminuyendo. Para 2018 el parlamento vasco aprobó un plan de fomento de la natalidad dotado con 500 millones de euros.
Es como una novela de Julio Verne, “Los 500 millones de la Begún”. Los nacionalistas vascos confundieron la raza con un plan industrial. Y el resultado está servido.
A Joseba lo asesinaron por defender las libertades e intentar desenmascarar ese tipo de delirios sociales.
Siga con Joseba nuestra memoria y nuestro aplauso una y otra vez. Un abrazo,
Fernando Múgica
Comments are closed.