Estela

La Importancia de recordar. La importancia del testimonio y el relato

Hace apenas dos años, una amiga me contó que había vivido un atentado en Alemania con su hija. Escondidas en un cuarto de un establecimiento público su hija le dijo “mamá, nos van a matar”. A partir de ese momento comencé a hacerme preguntas, ¿Cómo le afectaba eso a los niños? ¿Cómo me había afectado a mí?

A pesar de que mi padre había estado amenazado, que fue uno de los ingenieros de Lemóniz, en mi casa siempre hubo silencio. Comencé a buscar titulares de periódicos, a escuchar testimonios, pregunté en casa por todo aquello y seguían queriendo mantener ese silencio. Con el tiempo he conseguido recuperar y reconstruir recuerdos, y se me encogió el corazón cuando conocí todo lo que había ocurrido, como se había vivido todo aquello, el sufrimiento tan grande de tantas familias y como resultado muchísimas vidas rotas.

Aunque posiblemente mi primer objetivo fue saber qué ocurrió, qué habían vivido mis padres y por tanto de dónde venía yo, posteriormente me di cuenta de que el objetivo real era contar dar testimonio para que no se olvidara.

Si yo apenas sabía qué había ocurrido… ¿Qué sabrían los que no tenían ninguna vinculación personal?: Ese recorrido personal me llevó a escribir una novela basada en hechos reales-los niños de Lemóniz- Que da voz a los niños que vivimos todo aquello, niños de los que nunca se ha hablado y que de alguna manera también fueron víctimas de toda aquella situación, a unas madres maravillosas que lucharon contra viento y marea para proteger a sus familias y a sus hijos, gracias a esto, yo soy consciente de verdad de todo lo que pasó, o al menos de una parte muy personal de nuestra historia, de todo el dolor y terror que se vivieron aquellos años pero la sociedad tiene que ser conocedora de aquella realidad.

Nos queda pendiente la memoria colectiva, esa que nos empuja a todos los que vivimos aquella época a preguntarnos qué hacíamos mientras la violencia, las amenazas y el miedo se abría paso a nuestro alrededor.

Gracias a este Buzón de Joseba por darnos la oportunidad de reflexionar y de contarlo.

Posted on 18 febrero, 2019 in Carta

Compartir la carta

Back to Top