Enrique

Honor, reivindicación y recuerdo

Se nos pide un fragmento de memoria, y para algunos es difícil plasmar algo tan íntimo y subjetivo como la memoria, por otra parte tan selectiva, y no hay más que ver algunos de los homenajes a las víctimas del franquismo que se hacen por nuestra tierra. Parece que su objetivo es tapar a otras víctimas más recientes, sepultándolas doblemente en el olvido.

Sin embargo, yo todavía conservo algo de memoria, y recuerdo perfectamente como éramos muy pocos los que de una manera u otra hacíamos oposición a la dictadura franquista –aunque ahora todos sean o hayan sido antifranquistas-, y también que hemos sido pocos los que nos hemos opuesto a la dictadura del terrorismo de ETA (habremos vencido cuando todos digan que lo hicieron). Y también como al calor de algunos de estos movimientos, tipo Basta Ya, nos volvimos a reencontrar algunos de aquellos resistentes a la dictadura, continuando el combate por la libertad y contra los totalitarismos. Más viejos, pero no derrotados, más cabreados –amigos abatidos, perseguidos, amenazados…- pero resistiendo también con humor e ironía. Lo que me lleva a una pequeña reflexión personal sobre la conveniencia de recordar a aquellos que nos fueron arrebatados y que sufrieron persecución por oponerse siempre al régimen de pensamiento único vigente en cada momento (que en un caso apelaba a la patria española  y en otro a la nación vasca), como fue el caso de Joxeba, entre otros.

Honor, respeto, reivindicación y recuerdo a todos ellos, y a todas las víctimas de los totalitarismos.

Enrique

Posted on 9 febrero, 2015 in Carta

Compartir la carta

Back to Top