El relato.

Querido Joseba,

Iba a escribirte diciendo que estoy muy sorprendido pero la verdad es que no lo estoy. Se trata del artículo publicado en EL PAIS, del señor Luis R. Aizpeolea sobre el libro de memorias recién publicado del señor Jáuregui titulado „Memoria de Euskadi. El relato de la paz“. Por favor no te sonrías: el relato, como si fuera la versión definitiva de todo lo que ha pasado y está pasando en el País Vasco y el señor Jáuregui fuese el profeta de la verdad.!Dios mío de mi vida el papelón que están representando los socialistas en el País Vasco!!Lo que fueron y en lo que han devenido!

Pero pasemos al artículo en cuestión. El autor del libro, y el autor del artículo parece que lo corrobora, dice que nunca se imaginó que el final de ETA fuera tan limpio, tan claro y tan rotundo: una derrota en toda regla. „!Tenéis ojos pero no véis, decía el profeta!“ ¿Está ciego este señor?. Alcaldías, diputados, instituciones y sectores sociales que siguen defendiendo que fue un conflicto político y por tanto los asesinatos están justificados, pueblos donde si dices algo en contra te pueden dar una paliza, gobierno que pacta con ellos en muchísimas cuestiones. Yo desde Alemania lo veo de otra manera. ¿Qué diría este Jáuregui si en Alemania hubiese un partido, unos diputados, unas alcaldías, unos pueblos dominados por gente que defiende el asesinato por motivos ideológicos, sean nazis o sean simpatizantes de la Baader Meinhof?. Se lo pregunto a un vecino mío alemán y, después de poner cara de asombro, me dice que aquí es imposible. En el caso de los simpatizantes de la Baader Meinhof ahora están en libertad, cumplieron su condena, no se arrepintieron de lo que hicieron, trabajan o reciben ayuda social pero nunca ocuparon institución ni cargo público alguno. Esto es tan evidente: ¿cómo puede estar presente en las instituciones sociales, que nacieron para eso, para servir a la sociedad, gente que defiende el asesinato por motivos ideológicos?

Dice Jáuregui que se muestra sorprendido  cuando algunos medios conservadores señalan que ETA ha ganado políticamente al regresar la izquierda abertzale a las instituciones. !Pues claro! Pero hay algo que me enerva: la palabra conservador como reproche. ¿De dónde han sacado el Jáuregui y el Aizpeolea eso de conservador? ¿qué es conservador? Ah! Ya sé, lo dicen porque ellos se consideran progresistas. ¿Quién les ha dado el nombramiento?. Tú Joseba serías desgraciadamente hoy en día „conservador“. Yo también. Si me preguntan qué es eso, yo contestaría muy sencillamente: no ser como esos ciegos.
No te cuento más sobre el artículo, donde también aparee una desfachatez como que el libro está impregnado de emoción porque Jáuregui habrá visitado 200 o 300 capillas ardientes. En vez de tanta visita que por lo visto no le ayudó mucho a entender la realidad podría haber usado eltiempo en averiguar algo más sobre los asesinatos irresueltos.
Hasta la próxima Joseba
Valentin

Posted on 10 julio, 2018 in Carta

Compartir la carta

Back to Top