Archive for: febrero, 2018

Juan Carlos Hernández

Niñez con terrorismo Hola Joseba; Te cuento ahora que estamos solos, ahora que surgen las primeras canas, ahora que me fui de Valladolid, lejos de la familia, de los amigos.., a ser Policía, a luchar contra los terroristas, contra los delincuentes… cómo os añoramos! Te cuento mi mayor miedo de pequeño, lo que borraba la…

Seguir leyendo →

Juan Carlos Isla

El perdón no significa ni olvido, ni falta de responsabilidad. Olvidar es ser capaz de recordar sin que ese recuerdo te tumbe, te arrolle y te arrase. Politizar el dolor, hasta que se convirtiera en propuesta para cambiar la realidad, es lo que verdugos y cómplices querían. ¿Cómo es posible llegar a esto?. ¿Cómo que…

Seguir leyendo →

R.O.

In Memoriam Era ya tarde. Madrid. Me llamó una amiga común llorando. – ¿Te has enterado del atentado? – Si, claro… – Pues es J. Silencio y mi pregunta: – ¿cómo lo sabes? – He visto la imagen en la televisión. – Pero estaba tapado, no se le veía, protestaba yo en un susurro –…

Seguir leyendo →

José María

Orgulloso recuerdo Recuerdo con orgullo aquel dia en el que una ciudad tan bonita como valiente se enfrento a los asesinos etarras aquellos. Acababan de asesinar al doctor Cariñanos en pleno centro de Sevilla, huian como ratas , ufanos de que su huida seria facil como en otros sitios. Pero se encontraron con la ciudad…

Seguir leyendo →

Anónimo

Querido Joseba: Han sido tantas muertes, ha habido tanto dolor. La gente joven de ahora no entiende lo que es convivir con la cotidianidad del terrorismo. No entiende lo que es pasar las páginas de los periódicos y ver, con pavorosa frecuencia, unas pequeñas fotos de los asesinados de aquel día, y a veces ni…

Seguir leyendo →

Gloria

Tomás y Valiente En 1996 yo era estudiante de derecho en la Universidad Autónoma de Madrid. El día que asesinaron a Francisco Tomás y Valiente habíamos hecho pellas de la clase de derecho Civil. Estábamos esperando el ascensor cuando pasó un profesor corriendo, del que recuerdo la cara pero no recuerdo su nombre ni el…

Seguir leyendo →

Juan Carlos

Gracias!!! Gracias por dejar a los que te querían huérfanos de tí, por soportar la presión por los demás españoles, por guardar silencio (frío y solo silencio). Tu memoria está con los españoles. Ni olvido ni perdono!!!

Anónimo

Ni olvido ni perdono…. Solo quiero justicia. El lastre que arrastra nuestra sociedad, que nunca debe olvidarse de la memoria de las victimas ni de la catadura moral de quienes amparan y justifican a los verdugos, que intentan con su poderoso engranaje mediático y lenguaje edulcorado que no haya “verdugos” o “asesinos y mafiosos”  sino…

Seguir leyendo →

Anónimo

Aunque soy muy joven he vivido ETA, y el miedo, y recuerdo preguntarle a mi madre porque se revisaba el bajo de los coches y a ella explicándomelo. Recuerdo a una compañera de clase ensalzado a la banda y a otro que se levantaba llorando porque su padre, un politico socialista, estaba amenazado. Fundamentalmente recuerdo…

Seguir leyendo →

Ana María

La Patria ETA mataba por «la patria» y queriendo hacer daño a España (al estado español decían ellos), pero el pueblo vasco en concreto es el que más ha sufrido a causa del terrorismo etarra. Yo he vivido 10 en el Goiherri guipuzcoano y he visto en 1ª persona el odio por un lado y…

Seguir leyendo →

Back to Top