EL BUZÓN DE JOSEBA CARTAS PARA LA MEMORIA

Cartas recientes

JOXEBA PAGAZA

8 de febrero de 2003. Andoain (Guipúzcoa). Sargento de la Policía Municipal de Andoain

«Cada día veo más cerca mi fin a manos de ETA»

Estas fueron las palabras que dejó escritas Joseba Pagazaurtundúa Ruiz poco antes de ser asesinado el 8 de febrero de 2003

A las 9:55 horas un terrorista de ETA le disparó tres tiros mientras la víctima tomaba un café en el bar Daytona de Andoain, lugar donde desayunaba con frecuencia. El sargento de la Policía Municipal de esta localidad guipuzcoana tenía cuarenta y cinco años, estaba casado y era padre de Alain y Ander, de nueve y catorce años. Murió nueve horas después en el hospital Donostia de San Sebastián, al que fue trasladado tras el atentado.

Joseba Pagazaurtundúa, conocido por sus amigos como «Pagaza», era militante del PSE-EE. En el momento de su muerte era un comprometido activista de la Iniciativa Ciudadana ¡Basta Ya! Junto a otros miembros de esta asociación cívica, había viajado en 2000 a Estrasburgo para recibir ante el Parlamento Europeo el prestigioso premio Sajarov.


* Extracto del libro Vidas Rotas. Historia de los hombres mujeres y niños víctimas de ETA. Escrito por Rogelio Alonso, Florencio Domínguez Iribarren y Marcos García Rey (Madrid. Espasa. 2010)

HAMAIKA ETA BAT

Hace doce años, tras el asesinato de Joxeba Pagaza en Andoain una manifestación de repulsa recorrió las calles del municipio. Muchos de los que se manifestaban percibieron el miedo, el silencio y las ventanas cerradas, así como miradas de odio de algunos vecinos mientras caminaban por las calles, bajo un tiempo inclemente.

La memoria de este espanto me la han relatado algunas veces a lo largo de estos años.

Desde entonces hemos regresado cada año, su familia y amigos, realizando un acto de memoria y una reivindicación de libertad. El artista Agustín Ibarrola cedió una escultura en memoria de las víctimas del terrorismo que ahora es conocida también como la casa de Joxeba, porque nos acoge cada año y nos protege de la lluvia y de la falta de piedad de parte de sus vecinos.
Allí nos reunimos…

Durante doce años hemos seguido viendo el miedo y el silencio.

Los cientos de vecinos de Andoain que durante años pidieron asesinatos a ETA nunca han condenado su actitud, ni han reflexionado sobre su responsabilidad. Los vecinos de Andoain que pasaron los datos para asesinar a Joxeba pasean por las calles de Andoain, tal vez por las de Hernani. Los vecinos de Andoain que le quemaron dos veces el coche pasean por las calles con toda tranquilidad. Todos ellos impunemente. Todos ellos anónimamente.

Los que atentaron con cócteles molotov contra la vivienda familiar, donde vivían dos niños pequeños, pasean por la calle con impunidad también. Quienes lo amenazaron de muerte poco antes de su asesinato y le pegaron, pagaron una multa ridícula. Y ni se presentaron en el juicio.

Los que fueron clamando que a Joxeba lo mató “el PP y el PSOE” nunca se desdijeron. Nunca nos ha llegado una carta de reparación de ninguno de todos ellos. Por el contrario, cientos de ciudadanos nos han hecho llegar su apoyo junto a su cariño y parte de su memoria sobre el terrorismo, sobre las cosas que les marcaron.

El Buzón de Joxeba permitirá recoger memoria cotidiana sobre el terrorismo. Y tal vez, quién sabe, alguna reflexión de quien sea capaz de mirar al espejo de su responsabilidad.

 

Carta a la alcaldesa de Andoain

Andoain

8 de febrero de 2015

A la atención de la Sra. Carrere,
Alcaldesa de Andoain

El asesinato de Joxeba Pagazaurtundúa es un crimen muy local. El asesino, natural de Hernani. trabajaba en Andoain. Quienes apuntaron las rutinas que llevarían a su asesinato pasean por las calles de Andoain o de Hernani impunemente. Los vecinos que le quemaron dos veces el vehículo antes de su asesinato no fueron detenidos. Los vecinos que atacaron con artefactos incendiarios la casa en la que vivían con su esposa y dos niños tampoco fueron detenidos. Los que lo amenazaron de muerte, los que lo cercaron, viven en Andoain.

Los cientos de vecinos de Andoain que jalearon a ETA para que asesinase a quienes no pensaban como ellos hacen como que nada pasó. Ninguno de los que tienen algún tipo de responsabilidad en la tortura cotidiana de su familia y en la muerte de Joxeba han mostrado su condena a todo este espanto. En doce años ha sido así.

Por la presente carta, la familia de Joseba Pagazaurtundúa le anuncia que hoy, cuando se cumplen doce años del asesinato de Joseba a manos de ETA en Andoain, ha decidido promover un mecanismo con el que favorecer la reparación y la asunción de las responsabilidades políticas y sociales.

En doce años, ninguno de los vecinos que fomentaron el asesinato ha hecho llegar a la familia una sola crítica sobre su responsabilidad difusa o directa.

La familia de Joxeba no cerrará el duelo sin verdad, ni sin reparación. Y recordaremos a esos cientos de vecinos de Andoain la necesidad de construir un escenario de futuro presidido por la dignidad y sin maquillajes en nuestra persecución.

Por todo ello, esta familia ha colocado un buzón en la Plaza de Andoain. Allí, todo el que lo desee podrá construir esa reparación, anónimamente si lo desean, mediante la asunción de su particular responsabilidad en el asesinato de Joxeba y del resto de víctimas del terrorismo, expresando la memoria del mal del que se liberan.

La familia Pagazaurtundúa pide encarecidamente a la alcaldesa de Andoain que no retire el buzón.

DEJA TU CARTA EN EL BUZÓN DE JOSEBA

Las cartas serán tratadas con la más estricta confidencialidad si así lo deseas. Por ese motivo, no es obligatoria ninguna información de remitente ni de autor. Algunas cartas serán seleccionadas y publicadas en la web.

El buzón de Joseba es una iniciativa llevada a cabo por personas comprometidas con la libertad. Para contactar con el equipo humano de El buzón de Joseba, puedes dirigirte a la siguiente dirección de e-mail: contacto@elbuzondejoseba.org

Back to Top